Canal prioritario para comunicar la difusión de contenido sensible en internet

avalam canal prioritario
12 noviembre 2019

Estimados/as empresarios/as:

Desde CEOE nos hacen llegar documentación del Canal Prioritario que la Agencia Española de Protección de Datos presentó para ofrecer a los afectados un servicio gratuito en el que solicitar la retirada de Internet de vídeos, fotos o contenidos especialmente sensibles, de carácter sexual o violento.

El canal es impulsado y gestionado por dicha Agencia y está respaldado, para la prevención de estas conductas y la coordinación de las responsabilidades administrativas, civiles, penales, disciplinarias y, en su caso, laborales, por cinco protocolos y un convenio suscritos con la Vicepresidencia del Gobierno; el Ministerio del Interior; el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; la Fiscalía General del Estado; y la Presidencia del Consejo General de la Abogacía.

Esta información es relevante para las empresas porque abarca también su posible responsabilidad y la de los trabajadores, si son conocedores de este tipo de acoso digital en el ámbito laboral y no toman las medidas oportunas para minimizar el daño a la víctima.  En uno de los PDF adjuntos se incluyen ejemplos de las multas por las infracciones que se podrían imponer a las empresas y los procedimientos que podrían iniciarse.

Asimismo, se acompaña la nota de prensa en la que se resume el canal, los diferentes protocolos de actuación entre los organismos implicados, procedimientos, y preguntas más frecuentes, todo ello también disponible en https://www.aepd.es/

Documentación: Nota de prensa   –    Dossier resumido  –   Preguntas frecuentes   –   Ejemplos de infracciones

Buscar
Nube de etiquetas
Compartir
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en email
Correo
Compartir en print
Imprimir
Calendario
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930