Las ventajas de una financiación a corto plazo son múltiples. Se trata de préstamos o líneas de crédito que han de devolverse, generalmente, en períodos de 36 meses o incluso inferiores. Normalmente se utiliza para conseguir liquidez inmediata y solventar operaciones ligadas directamente a los ingresos, pues las empresas que la solicitan suelen tener la previsión de que van a recibir un beneficio económico mayor al costo del crédito solicitado. Es un tipo de financiación demandado por las pymes, por las siguientes razones:
- De acceso rápido y sencillo de tramitar.
- En muchos casos, no exige aportar garantías.
- Un recurso que permite a los negocios afrontar emergencias o imprevistos.
- Al estar íntimamente ligado un problema de tensión de liquidez, la entidad financiera realizar una valoración rápida de la solicitud.
La financiación a corto plazo, en realidad, sigue un modelo muy parecido al de los mini créditos personales. Salvo situaciones puntuales, los préstamos se realizan habitualmente por cantidades de dinero no muy elevadas como consecuencia de menores plazos de amortización.
Tipos de financiación de circulante o a corto plazo
El corto plazo o financiación de circulante, como también se le conoce, lleva asociadas en algunos casos determinadas prácticas financieras como el confirming, que es un servicio de pago a proveedores, el factoring, por el cual la empresa cede a la entidad prestamista facturas pendientes de cobro a cambio de dinero o, también, el descuento de pagarés o papel comercial. Atendiendo a este apartado, es posible encontrar actualmente diferentes tipos de financiamiento cortoplacista:
- Efectivo a cambio de inventarios como garantía.
- Liquidez inmediata mediante la venta de cuentas por cobrar.
- Crédito bancario tradicional.
- Crédito comercial, avalado por los pasivos de la compañía.
- Líneas de crédito, previamente concedidas y que se utilizan en momentos puntuales.
¿Cuáles son las características de la financiación circulante que ofrece Aválam?
La financiación que ofrece Aválam a corto plazo, permite a las empresas solicitar circulante para afrontar pagos cuando la realización de éstos ante genera situaciones de tensión de liquidez. Entre sus características destacan:
- Destinada a necesidades de financiamiento de capital circulante, que es el formado por parte de los recursos permanentes que una empresa necesita para realizar sus operaciones corrientes de manera continuada.
- Dirigida a pymes y autónomos de la Región de Murcia.
- El importe máximo es de 250 000 euros, salvo convenios especiales.
- Tiene como requisito para acceder a esta línea de financiación de circulante no presentar incidencias con las administraciones públicas.
- El plazo para la modalidad de préstamo es de hasta cinco años, con posibilidad de un año de carencia incluida, mientras que para la modalidad póliza de crédito es de 12-36 meses.
¿Qué condiciones ofrece Aválam?
Las condiciones que ofrece Aválam en su financiación circulante son realmente atractivas, pues brinda a las empresas una solución perfecta para afrontar circunstancias excepcionales:
- Comisión de aval de un 1 % anual sobre el capital pendiente avalado.
- Comisión de estudio máxima del 0,50 %.
- Suscripción de participaciones sociales, reembolsables una vez amortizado el crédito.
Por su parte, las condiciones de la entidad financiera son:
- Tipo de interés desde Euribor anual más 1,50 % hasta Euribor anual más 2 %.
- Comisión de apertura máxima del 0,50 %.
- Sin comisiones de estudio y/o cancelación anticipada.
En definitiva, las ventajas de una financiación a corto plazo, como la que brinda Aválam a los empresarios, son más que interesantes.
¿Tienes alguna duda? ¡Ponte en contacto con nosotros!