Uno de los mayores quebraderos de cabeza que tiene el autónomo es la gestión de su economía. No obstante, tener unas cuentas saneadas no es complicado si se siguen una serie de consejos para gestionar las finanzas como autónomos. Son muy sencillos de aplicar y permiten obtener resultados de una manera rápida.
Consejos para gestionar las finanzas como autónomos
Un autónomo no tiene sueldo fijo, lo que hace que tenga que administrar su dinero con mayor responsabilidad. Estos consejos ayudarán a mejorar la gestión monetaria y así poder afrontar los retos diarios de la actividad con mayor confianza.
Separar las cuentas personales de las empresariales
Uno de los mayores errores del autónomo es tener en la misma cuenta los ingresos y gastos personales y los que se derivan de la actividad que se desarrolla. Es decir, no hay ningún tipo de separación entre lo que es empresarial de lo que es personal. Es importante separar las cuentas. Por un lado, hay que tener una para gastos personales y otra para todo lo que tenga que ver con la actividad laboral.
Pagarse un salario a uno mismo
Todo y que la facturación es variable, es preferible ponerse un sueldo cada mes. Esto ayuda a no gastar más de la cuenta y así poder ahorrar.
Supervisar la facturación mes a mes
No saber lo que se va a facturar y gastar cada mes puede representar un auténtico problema. Un buen plan de contabilidad permite conocer en cada momento las entradas y salidas de dinero. Para ello, se puede utilizar una plantilla de excel o bien utilizar una app de facturación.
No depender de una sola fuente de ingresos
Trabajar para un único cliente o solo vender un servicio o producto es muy arriesgado, ya que si la demanda baja o se pierde el cliente, la actividad como autónomo estará abocada al cierre. Uno de los mejores consejos para gestionar las finanzas como autónomos es tener diferentes fuentes de ingresos. Esto permitirá afrontar con mayor tranquilidad estas circunstancias.
No endeudarse en exceso
Endeudarse dentro de unos límites no es malo, siempre y cuando este endeudamiento permita mejorar el rendimiento del negocio. No obstante, un nivel de endeudamiento muy elevado, puede suponer todo lo contrario.
Justificar los gastos con facturas
Para poder aplicar deducciones en la facturación de IVA es necesario contar con las debidas facturas. No hacerlo, comporta el no poder deducir el gasto, a la vez que en caso de que se produzca una inspección por parte de la Agencia Tributaria se corre el riesgo de sufrir sanciones.
Vigilar las cuentas
Muchas veces todo y que se tenga un buen control financiero pueden aparecer cargos inesperados. Controlar los saldos bancarios de manera diaria es la mejor manera de detectar de forma rápida este tipo de situaciones. No hay que olvidar que muchas entidades bancarias cobran comisiones por descubierto.
Planificar los pagos de impuestos
El pago de impuestos es una de las principales responsabilidades que debe afrontar el autónomo. Hay que tener el saldo necesario para pagar tanto las cuotas de Seguridad Social como las liquidaciones de IVA e IRPF. El impago de estos impuestos puede originar unos intereses de demora, así como sanciones por parte de la Administración. Tener apuntado en el calendario cuando se han de pagar todos estos tributos evitará este tipo de problemas.
Especialistas en avales para autónomos
Como se puede ver, siguiendo estos consejos para gestionar las finanzas para autónomos se puede tener bajo control la economía. Por otro lado, en caso de que se necesite financiación, siempre se puede contar con el apoyo de empresas como Aválam. Somos especialistas en brindar avales para autónomos y empresas.