Nuevas líneas de financiación con ayudas para las pymes, con Aválam

avalam lineas financiacion
15 octubre 2020
  • Las nuevas líneas de financiación brindan su apoyo a pymes y autónomos pertenecientes a sectores como las escuelas infantiles, empresas artesanas, industriales y mineras.
  • Contemplan la subsidiación del tipo de interés y el coste del aval de Aválam

 

La Consejería de Empresa, Industria y Portavocía ha movilizado más de 214 millones de euros a través de la Estrategia de Recuperación Económica y Social de la Región de Murcia ‘Reactiva 2020’, de la que ya ha ejecutado más del 73 por ciento del presupuesto previsto para este ejercicio.

Tras esta declaración realizada recientemente por Ana Martínez Vidal, se han anunciado las nuevas líneas de financiación para pymes y autónomos afectadas por la pandemia. Siguiendo la estrategia de los últimos meses, cada una de ellas está orientada a facilitar a sectores específicos el acceso al crédito en mejores condiciones y bajo coste, ofreciendo la posibilidad de solicitar la subsidiación de 1,25 puntos de interés y el coste de aval si se solicita a través de Aválam.

  • Línea Covid Coste Cero Escuelas Infantiles. Para pymes registradas con el CNAE 8510 y/o 8891.
  • Linea Covid Coste Cero Empresas Artesanas. Para pymes inscritas en el Registro Artesano de la Región de Murcia.
  • Linea Covid19 Empresas Industriales y Mineras. Para pymes pertenecientes a las secciones B y C del CNAE 2009.

Las solicitudes de financiación deberán presentarse a través de la plataforma online de Aválam www.conavalsi.com y, para optar a las ayudas, los interesados deberán cursar paralelamente la tramitación por medio de la web del INFO. La vigencia de las mismas queda establecida según el BORM hasta el 30 de octubre o fin de fondos.

El Plan Reactiva inyectará en la economía regional más de 1.600 millones de euros hasta finales del próximo año con la puesta en marcha de casi 300 acciones, con medidas basadas en la reducción de la presión fiscal, la protección del tejido empresarial, la creación de puestos de trabajo, y la reactivación de la economía y el consumo.

Las solicitudes se podrán presentar en el INFO hasta el 30 de octubre por medios telemáticos y estarán sujetas a disponibilidad de fondos.

Dicho plan inyectará en la economía regional más de 1.600 millones de euros hasta finales del próximo año con la puesta en marcha de casi 300 acciones, con medidas basadas en la reducción de la presión fiscal, la protección del tejido empresarial, la creación de puestos de trabajo, y la reactivación de la economía y el consumo.

Martínez Vidal precisó que “diez de los 12 programas de ayuda atribuidos al Instituto de Fomento, en el marco de la Estrategia Reactiva, se han cumplido ya en su totalidad”. Estos programas han puesto a disposición de las empresas en torno a 14,5 millones de euros.

En concreto, el denominado ‘Línea Covid’ ha destinado ya los cinco millones de euros previstos para este ejercicio, con los que se han movilizado otros 136 millones de euros en préstamos en condiciones ventajosas para los autónomos, pymes y empresas de la Región, de forma que puedan disponer de liquidez para afrontar los efectos negativos de la pandemia sobre sus negocios. Desde el Info se han movilizado este año un total de más de 170 millones de euros en su estrategia de reactivación, la mayoría de la línea ‘Covid Coste Cero’.

 

Buscar
Nube de etiquetas
Compartir
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en email
Correo
Compartir en print
Imprimir
Calendario
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930