Balance de la Línea Icref Financia-Agro

avalam-balance-icref-financia-agro
11 noviembre 2021

10 de noviembre de 2021

Más de 13 millones de euros han llegado a las pymes a través de Financia-Agro

Concedidas 88 operaciones al sector primario

Consolidación de 1.000 puestos de trabajo

El titular de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Regional, Luis Alberto Marín, ha hecho balance del resultado la Línea Financia-Agro, habiendo sido impulsor de la misma en su anterior etapa como director del Instituto de Crédito y Finanzas (ICREF).

La línea ha tenido como objetivo atender al sector agrario, ganadero, pequero y agroalimentario en sus necesidades de acceso a financiación a bajo coste en tipos de interés.

Como incentivo para las empresas y las entidades financieras adheridas, esta línea tenía subvencionado parcialmente el coste del aval de Aválam, por lo que las condiciones de los préstamos resultaban atractivas.

La línea Financia-Agro del ICREF ha permitido crear y mantener 1.000 empleos con 88 operaciones de las que se han beneficiado pequeñas y medianas empresas de los sectores primario, que han accedido a más de 13 millones euros en créditos en condiciones preferente. Esta inyección ha derivado en una inversión inducida por encima de los 18 millones de euros desde mediados del año 2018.

Luis Alberto Marín señaló que “sin lugar a duda, la línea Financia-Agro ha dado un magnífico resultado permitiendo a pequeñas y medianas empresas el acceso a créditos en condiciones muy ventajosas con todas las garantías para poder mantenerse y crecer, generando empleo y desarrollo en la Región”. Avanzó que “es una línea que volveremos a lanzar y ya estamos negociando con las entidades financieras y el sector las nuevas condiciones ventajosas para seguir apoyando la economía productiva”.

Los préstamos de la línea Financia-Agro cuentan con la intermediación de Aválam y las entidades financieras colaboradoras son Bankinter, Abanca, Banco Sabadell, Cajamar, Caja Rural Central, Caja Rural Regional y Caixabank.

Para consultar las características de esta línea puede acceder a la ficha en este enlace, donde destaca:

  • Importe máximo por operación de 300.000 euros.
  • Tipo de interés del Euríbor Anual + 2%.

En el caso de que los préstamos para proyectos de inversión, el plazo máximo de devolución es de 12 años, mientras que, si van destinados a satisfacer necesidades de capital circulante, el plazo máximo de devolución es de cinco años.

Enlaces relacionados:   Líneas de Financiación Aválam

Fuentes de información:      Murciadiario    –     20 Minutos    –     Europapress

Buscar
Nube de etiquetas
Compartir
Facebook
X.com
LinkedIn
Correo
Imprimir
Calendario
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930