El Gobierno regional y Aválam ayudan con préstamos de hasta 100.000 euros a coste cero a pymes y autónomos afectados por la DANA

avalam dana
25 octubre 2019

Aválam, en su compromiso por colaborar con las empresas y pymes afectados por el fenómeno de gota fría que asoló la Región de Murcia en el mes de septiembre, contribuirá junto al Gobierno regional y las entidades financieras con préstamos de hasta 100.000 euros a coste cero.

El Gobierno regional ha diseñado dos líneas de créditos orientadas a estos colectivos que suman un presupuesto total de 11 millones de euros y que se estima que podrían ayudar a cerca de 300 pymes, autónomos o microempresas a hacer frente a los daños causados por las violentas lluvias y acelerar su proceso de recuperación.

La primera de estas líneas de crédito está dirigida de manera específica para las pymes y autónomos, que podrán optar a préstamos de hasta 100.000 euros. La dotación es de 10 millones, íntegramente avalados por la sociedad de garantía recíproca Aválam, y que serán financiados en un 80 por ciento por las ocho entidades financieras que se han sumado a esta iniciativa: Cajamar, CaixaBank, Caja Rural Central, Caja Rural Regional, Banco Sabadell, Banco Santander, Abanca y BBVA. El 20 por ciento restante hasta alcanzar esos 10 millones de euros será aportado por el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (Icref).

Para acceder a esta línea especial de financiación, los autónomos y pymes afectados podrán acudir a las oficinas de Aválam y de las entidades financieras que han firmado este convenio.

Pedro Díaz, presidente de Aválam, participó en la presentación de estos instrumentos financieros junto a los consejeros de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, y de Empresa, Industria y Portavocía, Ana Martínez Vidal.

Segunda línea de ayudas

La segunda de las líneas cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros que serán financiados de manera exclusiva por el Icref y garantizados por Aválam. Los créditos en esta segunda línea, dirigida a autónomos y microempresas, podrán llegar hasta los 50.000 euros. Al igual que la línea anterior está disponible desde este momento, aunque para solicitarlo en este caso hay que hacerlo a través de la página web del Instituto de Fomento.

“Muchos comercios, pequeños negocios o empresas tienen que hacer todavía una fuerte inversión para reiniciar o normalizar su actividad, y por eso queremos que estas líneas sean instrumentos ágiles”, subrayó Celdrán.

Coste cero para los damnificados

El acceso a estas líneas de financiación no tendrá coste para los damnificados, ya que en principio se han fijado unos tipos de interés del 1,5 por ciento y del 1 por ciento, y un coste de aval del 0,6 por ciento y 0,5 por ciento, respectivamente y dependiendo la línea de financiación, que serán subvencionados por el Instituto de Fomento para lo que la Agencia de Desarrollo Regional destinará 655.000 euros.

Estos instrumentos financieros, en concreto, permitirán a los damnificados acceder, de manera inmediata y a coste cero, al dinero que necesitan para acometer las reparaciones en explotaciones agrarias o cultivos, instalaciones industriales, comercios, locales o naves o adquirir material, pudiendo financiar tanto las inversiones como el capital circulante necesario para reiniciar su actividad en el menor tiempo posible.

Consulta la ficha de la Línea de Financiación DANA

Enlaces relacionados:  La Opinión    –   La Verdad   –    Europapress

Buscar
Nube de etiquetas
Compartir
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en email
Correo
Compartir en print
Imprimir
Calendario
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930