I Informe de Cesgar sobre Emprendimiento

avalam informe emprendimiento cesgar
16 enero 2020

CESGAR, la confederación española de sociedades de garantía recíproca, lidera el Proyecto “Pymes y financiación”, cuyo principal objetivo es generar conocimiento sobre la situación de las pymes y los autónomos españoles en relación con la financiación ajena.

Este informe forma parte del mismo y busca contribuir a un mejor conocimiento de las iniciativas de emprendimiento en el período de recuperación económica (2013-2017) y de las empresas jóvenes que han creado empleo.

Fuente: CincoDías

Varón, entre 25 y 45 años. Así es el emprendedor español en su mayoría, según se recoge en el I Informe sobre ‘Emprendimiento y empresas jóvenes que crean empleo’, elaborado por SGR-Cesgar.

Tal y como se muestra en el informe, el 62,4% de los emprendedores son hombres, frente al 37,6% de mujeres. Además, la mayor parte de las personas que emprenden, esto es un 54,6%, tienen estudios primarios o formación profesional de grado medio.

Más emprendimiento en comercio y servicios a empresas

Un 61,3% de los emprendedores se sitúan, además, entre los 25 y 45 años de edad y reside en una gran ciudad. Aparte, un 78,5% de los emprendedores del país son españoles y no pertenecen a colectivos con especiales dificultades de acceso al empleo.

En cuanto a los sectores en los que más se emprende destacan los ámbitos del comercio y servicios personales, servicios a las empresas, construcción y hostelería y restauración. En el cómputo global dichos sectores representan el 51% del total del empleo registrado en el año 2017.

Por comunidades autónomas, hay más ánimo emprendedor en comunidades como Baleares, Galicia, Extremadura y Comunidad Valenciana. También hay altos niveles de emprendimiento en Canarias, Región de Murcia y Andalucía.

Así, los sectores de Educación, con un 56%, Actividades artísticas y recreativas, con un 46%, y Telecomunicaciones y sociedad de la Información (SI), con un 28%, son los que han registrado mayores niveles de dinamismo emprendedor en el periodo analizado.

El 5,5% del empleo

El informe también refleja que el nivel de emprendimiento medio en España se sitúa en el 5,5% del empleo, esto quiere decir que de cada 100 personas ocupadas, 5,5 han emprendido un negocio. En ese punto, las comunidades con más dinamismo emprendedor han sido Canarias (23%), Andalucía (12%), Baleares (10%) y la Región de Murcia (7%).

Por otra parte, se ha medido el peso de las empresas jóvenes que crean empleo en España. El informe muestra que hay dos sectores clave en cuando a empresas jóvenes y esos son la hostelería y la restauración, ambos representan el 23% del total de empresas que se crean. El resultado obtenido parte de datos conseguidos entre el periodo 2013-2017.

 

Enlaces relacionados:  Descargue aquí el I Informe sobre Emprendimiento de Cesgar

Buscar
Nube de etiquetas
Compartir
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en email
Correo
Compartir en print
Imprimir
Calendario
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930